¿Los traders prefieren invertir en metales preciosos en un contexto de incertidumbre económica?

¿Los traders prefieren invertir en metales preciosos en un contexto de incertidumbre económica?

Tiempo de lectura: 6 minutos

El oro (XAU), la plata (XAG), el platino (XPT) y el paladio (XPD) son cuatro de los metales preciosos más seguidos actualmente en el mercado de materias primas. Se trata de elementos metálicos naturales que poseen un alto valor económico. Los metales preciosos también suelen denominarse «metales nobles» debido a su resistencia a la corrosión. Las principales características de los metales preciosos son su rareza, durabilidad, versatilidad y capacidad de servir como depósito de valor.

Como muchos saben, el oro ha desempeñado un papel importante en la sociedad y en el sistema monetario durante siglos. En la actualidad, es el metal precioso más conocido y comercializado en todo el mundo. El oro también se sigue utilizando en diversas aplicaciones industriales, dada su resistencia a la corrosión y su capacidad como buen conductor del calor. También se utiliza en joyería por su rara belleza y maleabilidad.

El oro frente al dólar estadounidense - TradingView

¿Por qué elegir metales preciosos?

Los metales preciosos tienen una larga historia como depósito de valor fiable, pueden funcionar bien como cobertura contra la inflación y operan con gran volatilidad y liquidez.

La economía mundial sigue afrontando varios retos, como una inflación elevada y persistente, tensiones geopolíticas -sobre todo en Oriente Medio y entre Ucrania y Rusia- y posibles recesiones, lo que puede intensificar el atractivo de los metales preciosos como opción de inversión refugio. La función de un activo refugio es ayudar a mitigar los riesgos desfavorables para la cartera de un inversor. Por ejemplo, en medio de una recesión del mercado, las inversiones en activos refugio tienden a mantener o revalorizarse.

Los metales preciosos y otras materias primas también suelen emplearse para ayudar a diversificar una cartera de inversión. Los inversores utilizan las materias primas para reducir la exposición global al riesgo y mejorar la rentabilidad, es decir, su «rentabilidad ajustada al riesgo». Esto se debe a que los metales preciosos suelen presentar una baja correlación con otras clases de activos, actuando independientemente de otros mercados tradicionales, como las acciones. Por ello, muchos inversores ya tienen un porcentaje de su cartera invertido en metales preciosos con fines de diversificación.

Algunos traders o inversores también prefieren invertir en metales preciosos por su valor intrínseco, ya que, a diferencia de las monedas fiduciarias, los metales preciosos no pueden sufrir los efectos de la inflación. Las divisas pueden inflarse debido a una oferta monetaria excesiva, por ejemplo, en el caso de la relajación cuantitativa, la inflación inducida por la demanda y la inflación inducida por los costes, y la «inflación importada». Los metales preciosos también se utilizan a menudo como cobertura contra la inflación. Sin embargo, la relación entre la inflación y los precios del oro es desigual, y muchos analistas señalan que su uso como cobertura contra la inflación es débil a corto plazo y sólo funciona a largo plazo. 

Sin embargo, no existe un enfoque único para el trading y las inversiones. Los traders e inversores navegan y operan en los mercados financieros de forma diferente e invierten en metales preciosos por distintos motivos. Otra consideración es que, mientras que algunos optan por operar con metales preciosos en tiempos de incertidumbre económica, otros prefieren los bonos, las divisas o incluso los valores defensivos (productos sanitarios y de consumo básico, etc.) como refugio seguro.

Factores a considerar

La decisión de un trader de invertir en metales preciosos dependerá de varios factores. También es importante destacar que los estilos de trading y de inversión suelen conllevar enfoques diferentes, siendo el primero a corto plazo, como el scalping o el day trading, y el segundo dirigido a posiciones más a medio y largo plazo (por ejemplo, swing trading o position trading). Así, aunque se conozcan noticias de última hora con implicaciones geopolíticas, es posible que los inversores no reaccionen, mientras que los traders podrían comprar activos refugio con la expectativa de una subida de precios a corto plazo. Es de esperar que el precio de los metales preciosos suba, junto con otras inversiones refugio, como el franco suizo (CHF), el yen japonés (JPY) y el dólar estadounidense (USD).

Otros factores que hay que tener en cuenta antes de invertir en metales preciosos son las políticas monetaria de los bancos centrales (como la Reserva Federal de EE.UU.), la situación actual de la economía mundial y el sentimiento del mercado (que ayuda a evaluar si los traders son en general más alcistas o bajistas con respecto a los metales preciosos). A modo de ejemplo, si la economía funciona bien -por ejemplo, la actividad económica aumenta gradualmente, el desempleo es bajo y los precios son estables- y la política del banco central es neutral (ni demasiado agresiva ni demasiado pesimista), los traders e inversores pueden buscar oportunidades en activos de mayor riesgo, como las acciones.

Otro aspecto a tener en cuenta es que los metales preciosos no son instrumentos financieros que devenguen intereses; por lo tanto, si los bancos centrales comienzan a subir los tipos o se espera que lo hagan, esto puede pesar sobre los precios de los metales preciosos, ya que podrían encontrarse mayores rendimientos en otros lugares. Esta es la razón por la que el oro y el rendimiento de los bonos suelen estar inversamente correlacionados.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Qué son los metales preciosos?

Los metales preciosos son elementos metálicos naturales que poseen un valor económico considerable. Los cuatro metales preciosos más conocidos son el oro, la plata, el platino y el paladio, cada uno de los cuales desempeña un papel importante en diversos sectores y estrategias de inversión.

2. ¿Por qué los traders optan por los metales preciosos en momentos de incertidumbre económica?

Aunque algunos traders invierten en metales preciosos en tiempos de incertidumbre económica, no se trata de un planteamiento único. El artículo subraya que algunos traders pueden optar por otros activos refugio, como bonos o divisas, en lugar de metales preciosos. Además, los inversores suelen estar expuestos a materias primas y metales preciosos en su portafolio de inversiones.

3. ¿Qué otros factores debo tener en cuenta antes de operar en metales preciosos?

La decisión de operar en metales preciosos no depende únicamente de la incertidumbre económica. Los traders deberán tener en cuenta aspectos como los resultados y las perspectivas económicas actuales, las políticas de los bancos centrales y el sentimiento del mercado.

4. ¿Dónde puedo operar con metales preciosos?

Con FP Markets, puede operar en los mercados mundiales a través de Contratos por Diferencia (CFDs). Regístrese para obtener una cuenta real, descargue su plataforma de trading preferida y comience a operar en el mercado de metales preciosos desde hoy.

Empieza a hacer trading
en cuestión de minutos.

bullet Accede a más de 10.000 instrumentos financieros
bullet Apertura y cierre automático de posiciones
bullet Noticias y agenda económica
bullet Indicadores técnicos y gráficos
bullet Muchas más herramientas incluídas

Al proporcionar su correo electrónico, usted acepta la política de privacidad de FP Markets y está de acuerdo en recibir futuros mensajes de marketing por parte de FP Markets. Puede darse de baja en cualquier momento.




Get instant Updates in Telegram