El regreso de Trump: Las amenazas arancelarias, en el punto de mira durante el fin de semana

El regreso de Trump: Las amenazas arancelarias, en el punto de mira durante el fin de semana

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, acaparó la atención este fin de semana al amenazar con imponer aranceles del 100% a los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) a menos que sus gobiernos se comprometan con el dólar estadounidense (USD). El BRICS es un grupo internacional informal fundado en 2006 y formado por los principales países de mercados emergentes del mundo. El principal objetivo del grupo es mejorar las economías de sus países miembros y la situación socioeconómica mundial.

A través de su plataforma Truth Social el sábado, Trump escribió lo siguiente: 

"La idea de que los países BRICS están tratando de alejarse del dólar mientras nosotros nos quedamos mirando se acabó. Exigimos un compromiso de estos países de que no crearán una nueva moneda BRICS ni respaldarán ninguna otra moneda para reemplazar al poderoso dólar estadounidense, o se enfrentarán a aranceles del 100% y deberán despedirse de vender en la maravillosa economía estadounidense. Pueden ir a buscar otro «tonto». No hay ninguna posibilidad de que los BRICS sustituyan al Dólar estadounidense en el Comercio Internacional, y cualquier País que lo intente debería decir adiós a «América»."

Es probable que recuerde que algunos miembros de los BRICS han pedido la desdolarización. El año pasado, el presidente de Brasil, Inacio Luiz, apoyó una alternativa al USD. En octubre de este año, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, también hizo un llamamiento en favor de un sistema de pago internacional alternativo. En la última cumbre de los BRICS, Putin declaró: «El USD se está utilizando como un arma. Realmente vemos que es así. Creo que es un gran error por parte de quienes lo hacen».

No creo que sea necesario insistir en que si Trump cumpliera estas amenazas y aplicara aranceles del 100% -algo que considero muy improbable-, aumentaría el coste de los productos procedentes de esos países y podría disparar la inflación en Estados Unidos. Sin embargo, es importante señalar que Trump ya había utilizado anteriormente las amenazas arancelarias como táctica de negociación, y es probable que se alcance un compromiso.

Indudablemente, estas últimas amenazas arancelarias son cifras enormes, y esto apuntaló una puja del dólar y pesó sobre las divisas BRICS en la apertura de esta mañana. El índice del dólar estadounidense rebotó desde una zona limpia de soporte técnico en el marco temporal diario entre 105,48 y 105,80. Como se puede ver en el gráfico siguiente, el dólar ha subido en todos los ámbitos frente a las divisas del G10.

Esto sigue a las amenazas arancelarias contra Canadá, China y México de la semana pasada. Trump expresó su intención de introducir aranceles del 25% sobre los productos procedentes de Canadá y México y añadir un arancel adicional del 10% sobre los productos procedentes de China. Desde entonces, Trump se ha reunido con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Esto es lo que Trump tenía que decir acerca de las reuniones a través de su plataforma Truth Social la semana pasada:

"Acabo de tener una reunión muy productiva con el Primer Ministro Justin Trudeau de Canadá, donde discutimos muchos temas importantes que requerirán que ambos países trabajen juntos para abordar, como la crisis del fentanilo y las drogas que ha diezmado tantas vidas como resultado de la inmigración ilegal, acuerdos comerciales justos que no pongan en peligro a los trabajadores estadounidenses y el enorme déficit comercial que Estados Unidos tiene con Canadá. Dejé muy claro que los Estados Unidos ya no se quedarán de brazos cruzados mientras nuestros ciudadanos se convierten en víctimas del azote de esta epidemia de drogas, causada principalmente por los cárteles de la droga y el fentanilo procedente de China. ¡Demasiadas muertes y penurias! El Primer Ministro Trudeau se ha comprometido a trabajar con nosotros para poner fin a esta terrible devastación de las familias estadounidenses. También hablamos de muchos otros temas importantes, como la energía, el comercio y el Ártico. Todas son cuestiones vitales que abordaré en mis primeros días en el cargo, y antes»."

Acabo de tener una maravillosa conversación con la nueva Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Ha accedido a detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos, cerrando de hecho nuestra frontera sur. También hablamos de lo que se puede hacer para detener la entrada masiva de drogas en los Estados Unidos, y también, el consumo estadounidense de estas drogas. Fue una conversación muy productiva».

Escrito por Aaron Hill, analista de mercados de FP Markets

DISCLAIMER:

The information contained in this material is intended for general advice only. It does not take into account your investment objectives, financial situation or particular needs. FP Markets has made every effort to ensure the accuracy of the information as at the date of publication. FP Markets does not give any warranty or representation as to the material. Examples included in this material are for illustrative purposes only. To the extent permitted by law, FP Markets and its employees shall not be liable for any loss or damage arising in any way (including by way of negligence) from or in connection with any information provided in or omitted from this material. Features of the FP Markets products including applicable fees and charges are outlined in the Product Disclosure Statements available from FP Markets website, www.fpmarkets.com and should be considered before deciding to deal in those products. Derivatives can be risky; losses can exceed your initial payment. FP Markets recommends that you seek independent advice. First Prudential Markets Pty Ltd trading as FP Markets ABN 16 112 600 281, Australian Financial Services License Number 286354.

Empieza a hacer trading
en cuestión de minutos.

bullet Accede a más de 10.000 instrumentos financieros
bullet Apertura y cierre automático de posiciones
bullet Noticias y agenda económica
bullet Indicadores técnicos y gráficos
bullet Muchas más herramientas incluídas

Al proporcionar su correo electrónico, usted acepta la política de privacidad de FP Markets y está de acuerdo en recibir futuros mensajes de marketing por parte de FP Markets. Puede darse de baja en cualquier momento.




Get instant Updates in Telegram