Influencias psicológicas que pueden afectar su trading
Tiempo de lectura: 9 minutos
El trading, en esencia, es una búsqueda constante de generar rendimientos positivos dentro del dinámico panorama de los mercados financieros. Sin embargo, más allá de los complejos patrones gráficos y algoritmos avanzados, es la mentalidad la que a menudo define el éxito o el fracaso.
Aunque hay varias razones por las que muchos prueban suerte en el trading, los ejemplos más comunes podrían ser: generar ingresos para dejar el horario de 9 a 5 y pasar más tiempo con la familia, financiar un plan de jubilación o enseñar a sus hijos una forma de invertir para asegurarles un futuro financiero. No importa el motivo, el objetivo principal suele ser lograr ingresos constantes.
Como muchos descubren al principio de su experiencia en el mundo de las inversiones, alcanzar el éxito consistente en el trading no es tarea fácil y requiere de fuerza de voluntad y determinación. Como bien lo expresó Andrew Carnegie: "Cualquier cosa en la vida que valga la pena, vale la pena trabajar por ella". En el trading, esto no es una excepción.
Uno de los problemas más comunes que impiden a los aspirantes a traders alcanzar la consistencia es su mentalidad de trading. Influencias psicológicas, muchas veces ocultas, moldean cada decisión de inversión y pueden manipular acciones de manera sutil y profunda.
¿Qué es la Psicología del Trader?
La psicología del trader, aunque a menudo ignorada, es tan importante como otros conceptos clave como el análisis de mercado y la gestión del riesgo. No cabe duda de que las emociones y el estado mental de una persona influyen directamente en sus decisiones de trading (el miedo y la codicia son dos influencias emocionales habituales en el trading y en la vida)

Incluso con un sólido conocimiento del mercado y una estrategia excelente, sin un control adecuado de la mentalidad de trading, es improbable obtener rendimientos positivos a largo plazo. Así de importante es comprender la psicología del trading; la psicología del trading es un pilar fundamental del éxito.
Los traders profesionales han aprendido a dominar sus emociones, no a eliminarlas; esto último es imposible. Según los traders profesionales, una de las claves del éxito en el trading es la disciplina emocional, no tanto el nivel de inteligencia. Si la inteligencia fuese el factor determinante de la consistencia en el trading, mucha más gente estaría ganando dinero de forma consistente en los mercados. Doctores, abogados e ingenieros, algunas de las personas más inteligentes del mundo, intentan hacer trading y a menudo fracasan, sin embargo hay traders de éxito que tienen una educación limitada y son capaces de generar éxito a largo plazo. El factor determinante suele ser su mentalidad.
Existen dos términos sobre los que los traders e inversores suelen hablar con frecuencia: el miedo a perderse algo (FOMO, por sus siglas en inglés) y las operaciones de venganza, ambos inextricablemente ligados al estado emocional de cada uno.
Miedo a perderse algo (FOMO)
El miedo a perderse algo no sólo es frecuente en los mercados financieros para los traders e inversores, sino también en la vida cotidiana. Como su nombre indica, en el ámbito del trading, este fenómeno define el miedo que se experimenta cuando se tiene la sensación de estar perdiéndose una operación u oportunidad posiblemente rentable, lo que, comprensiblemente, puede desencadenar una serie de impulsos emocionales irracionales (y provocar decisiones impulsivas) que pueden afectar negativamente al capital de la cuenta de un trader. Esta presión emocional puede empujarle a perseguir tendencias de moda o a asumir riesgos inadecuados. Sin embargo, recuerde que el trading sostenible es un maratón, no un sprint.
Un ejemplo de FOMO puede ser tan sencillo como el caso en el que un par de divisas esté experimentando un repunte notable, del que otros operadores estén hablando a través de las redes sociales. Si esto anima a la acción, inspirando a un trader o inversor a desviarse de su estrategia de trading establecida de forma racional, esto puede abrir la puerta a un sinfín de acciones y decisiones irracionales. Y lo que es peor, si la operación iniciada por el FOMO resulta ganadora, se fomenta la práctica y, en última instancia, se traduce en pérdidas. Además, esto puede derivar en lo que se conoce como «operaciones de venganza» (algo que trataremos en breve) y «operaciones excesivas».
Puede parecer un cliché, pero eludir el FOMO puede lograrse ciñéndose a su plan de trading. Esto incluye seguir no sólo las reglas de entrada y salida (de su estrategia de trading), sino también los parámetros de riesgo. Descubrirá que muchos traders e inversores ceden a esta emoción si operan con una estrategia que no ha sido totalmente probada. Por eso es importante validar cualquier idea de inversión antes de operar en vivo para asegurarse de que opera con confianza en su sistema de trading.
Operaciones por venganza
Las operaciones por venganza son una receta para el desastre: decisiones impulsivas y poco meditadas que a menudo agravan las pérdidas.
Cuando un trader experimenta pérdidas -todo trader tiene operaciones perdedoras-, la forma de gestionarlas puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Las operaciones de venganza obligan al trader a volver a entrar en el mercado después de pérdidas consecutivas o de una gran pérdida (por ejemplo, si el precio supera la orden de stop-loss de protección).
En lugar de recurrir a su plan de trading para tomar decisiones sensatas sobre el incidente, realizar operaciones por venganza impulsa a los traders a volver a entrar en el mercado para recuperar las pérdidas (normalmente con un aumento del tamaño de la posición o un riesgo excesivo). Y es entonces cuando las cosas pueden ponerse difíciles. Esto puede provocar un círculo vicioso que hay que evitar a toda costa.
Conclusión: La mentalidad de un trader se construye gradualmente
La mentalidad de un trader se construye gradualmente, es un enfoque que implica un cambio en la forma de pensar, un cambio que finalmente le permite operar desde un punto de vista objetivo. Esto ayudará al trader a desarrollar habilidades objetivas para la toma de decisiones y a operar sólo con configuraciones óptimas y, lo que es más importante, a no tomar decisiones precipitadas ante las pérdidas/el miedo a operar.

Dependiendo de a quién pregunte, algunos afirman que una cuenta de trading demo tiene una utilidad limitada. Sin embargo, lo que ofrece el trading en una cuanta demo es una prueba fehaciente de cómo podría ser su trading, libre de emociones. Los traders en sus cuentas demo se mueven por los mercados y a menudo generan consistencia (asumiendo que se adhieren a las reglas de compromiso de su estrategia de trading y emplean una gestión eficaz del riesgo), aunque una vez que operan en una cuenta real y experimentan las mismas pérdidas que en la demo, a menudo tiran la toalla y toman decisiones de trading impulsivas, ya que las influencias emocionales pueden ser abrumadoras.
Empezar con poco es otro elemento necesario para desarrollar una mentalidad de inversión. Muchos traders e inversores cometen el error de empezar con un tamaño de cuenta desconcertante y un riesgo de operación con el que no están familiarizados. Por ejemplo, debe averiguar su tolerancia al riesgo: ¿con qué cantidad se siente cómodo perdiendo por operación? Debe ser una cantidad que pueda perder sin inmutarse, es decir, que pueda seguir operando sin que le afecte la operación anterior. Una vez que sea constante con este valor de cuenta/riesgo por operación, puede plantearse aumentar el tamaño de la cuenta y, en consecuencia, el riesgo. Así es como se familiariza con la noción de riesgo y miedo y construye poco a poco una mentalidad de trading e inversión.